tiempo estimado de lectura : 1
04 Dec

AUTORA: KAREN SOLÍS 

¿Qué Conducta humana?

La psicología es la rama que estudia la conducta y cuando hablamos de esta, nos referimos  a la forma como actuamos en  diferentes formas y las acciones que describen nuestra personalidad en la vida diaria, asociadas a lo cognitivo y al comportamiento, al crecimiento personal ,  las cuales se subyacen dos formas importantes para su mayor descripción que son, Conducta observable o manifiesta  que son nuestras reacciones fisiológicas, y la Conducta encubierta, que son sentimientos y preocupaciones.

¿Cómo esta ha venido cambiando a lo largo de la historia?

 La conducta humana ha tenido cambios muy relativos y negativos, antes era una conducta con más carácter y sentido en todas las formas, donde el lenguaje, la coordinación han venido evolucionando tomando así autonomía y dependencia personal.

Los factores sociales y ambientales han tenido mucha influencia, hoy en día nos fijamos como muchos valores han decaído por la misma forma de conducta que tenemos frente a los problemas, las cuales se han venido degradando, en diferentes contextos, familiar, trabajo, relaciones interpersonales. Donde muchas veces se dan por factores tales como, maduración, herencia genética y personalidad.

La conducta y el comportamiento han venido evolucionando de tal manera que cada uno de nosotros ha querido cambiar, evolucionar y darle un mejor sentido nuestra personalidad.

¿Qué importancia tiene la historia de la psicología en su formación como futuro psicólogo?

Tiene mucha importancia cada cosa, cada experiencia, cuenta con una historia que contar, antes de fijarnos en una meta y de construir un camino, primero conocemos e investigamos, de tal manera que llevemos una base de lo queremos aprender.

La historia de la psicología ha tenido muchos cambios y formas de pensamientos, muy importantes donde se han dado a conocer aspectos relevantes de las formas de pensamientos, perspectiva, emocionales y conductuales de los seres humanos, desde sus principios hasta sus evoluciones, para así tomar planteamientos significativos que nos lleven a formar carácter y personalidad, a comprender, contribuir a la hora de dar un enfoque profesional.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO