tiempo estimado de lectura : 3
03 Dec

AUTOR

¿QUE ES LA PSICOLOGIA?

¿PARA QUE SIRVE?

¿Y PORQUE ES IMPORTANTE CONOCER SU HISTORIA?

Yuly Valencia

Es la ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano teniendo como objetivo el mismo, es el estudio de la mente, la psiquis y el cerebro porque de allí emanan los pensamientos del ser humano.

Es una ciencia muy compleja, sirve para entender todas las áreas y aspectos que influyen en el ser humano, su forma de pensar y de actuar. Sirve para analizar el ser humano y el porqué de sus comportamientos, sus patrones de crianza, revisar su entorno familiar y todos aquellos aspectos que influyen en ellos, estudiar de forma individual cada comportamiento, para entender el porqué de sus acciones.

Por otro lado, los que estudiamos psicología tenemos que dar credibilidad con nuestro comportamiento, pues lo estudiamos y lo entendemos; controlando nuestras emociones, teniendo inteligencia emocional, siendo así el pensamiento que debe tener el ser humano; y de esta manera poder dar las herramientas necesarias para que las personas tomen las mejores decisiones en su vida.

 Porque al investigarla conocemos el horizonte y el objetivo que persigue; conocemos también como los antiguos científicos aportaron un grano de arena para que la Psicología fuese aceptada como ciencia; es importante conocer cómo se fundó, como ha evolucionado y hacia dónde vamos sin olvidar que aún hay muchos aspectos por descubrir.

Karen Solís

La psicología es una ciencia que abarca y estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, enfocados en el ambiente que lo rodea.

La psicología nos sirve porque es esa ciencia de orientación que ayuda al ser humano en un momento de dificultad o problema o de alguna motivación en especial, donde nos evoca hacer cambio necesarios en nuestras vida para así concebirla más placentera.

Es importante porque debemos saber de donde nacen las cosas y como surgen, es una manera más fácil de comprenderla y estudiarla, la psicología través de los años ha venido en una serie de modificación que entrelazando conocimientos diferentes y que cada una de ella estudia lago diferente pero con un mismo fin.

Wendy Pérez

 

Asumiendo y visionando como futura Psicóloga, es el trabajo profesional, por el amor y la entrega en la interacción con el ser humano, en el campo científico evaluando su comportamiento con el medio ambiente físico y social, otro aspecto fundamental es el estímulo de interacción y la capacidad de expresión con el medio que lo rodea. (Procesos mentales).

Esta nos sirve para poder ayudar y orientar a las personas que se encuentran, tanto atravesando por situaciones muy difíciles y problemáticas en su vida, como para ayudar a aquellas que, sin tener ninguna problemática en particular, tienen que enfrentarse como todos a la vida diaria con sus preocupaciones, pequeños conflictos, retos, manejo de emociones, de relaciones, entre otras.

La psicología nos puede servir a todo para ayudarnos a manejarnos en la vida de una forma más eficaz, ya sea que tengamos o no serios problemas. Básicamente es una ciencia que se centra en modificar y mejorar procesos internos tales como nuestra forma de pensar, de percibir, de relacionarnos, de vivir.

Es importante conocer su historia para saber cuál es su objetivo u objeto de estudio desde sus inicios, qué ciencias le aportaron, cómo ha ido evolucionando con el tiempo, a partir de qué y porqué nació la ciencia psicológica, y cuáles han sido los aportes y autores más importantes y significativos que nos pueden dar una clara visión y entendimiento de la ciencia como tal.

Yaletsi Ospino

Es el estudio que comprende el comportamiento y el pensar de los seres humanos, es la habilidad de comprender los sentimientos obtenidos por los acontecimientos sucedidos en la vida de la persona y teniendo en cuenta el ambiente en el que vive y ha crecido.

A los que vamos a desempeñar la labor de psicólogos, nos sirve como herramienta básica de apoyo a las personas que sufren de algún tipo de trastorno o que esté pasando una situación complicada, aconsejarlos y evitar que esa persona sufra las consecuencias del dolor, desolación y de los malos momentos, aclarando ideas y emociones negativas por las que pasa el paciente.

Por qué nos ayuda a nosotros como psicólogos a entender cómo es que se debe tratar a la persona, es conocer los fundamentos adecuados para empezar un terapia propia y concreta, para que sea precisa y no halla espacio para malos entendidos o información incorrecta.

Karen Mejía 

La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales, la conducta humana, los procesos cognitivos y afectivos de los individuos en relación con el medio ambiente. Asimismo, explora conceptos como: la percepción, la motivación, la personalidad, la inteligencia, las relaciones entre personas, entre otras.

Esto nos sirve para poder ayudar y orientar a las personas que se encuentran, tanto atravesando situaciones muy difíciles y problemáticas en su vida, como para ayudar a aquellas que, sin tener ninguna problemática en particular, tienen que enfrentarse, como todos, a la vida diaria con sus preocupaciones, pequeños conflictos, retos, manejo de emociones, de relaciones, etc. Es decir, la psicología nos puede servir a todos, para ayudarnos a manejarnos en la vida de una forma más eficaz, tengamos serios problemas o no.

Es importante conocer sobre la historia de la psicología, ya que nos permitirá adquirir muchos conocimientos, nos permitirá saber sobre las diversas corrientes dentro de esta ciencia, desde sus inicios hasta nuestra actualidad. También es de suma importancia conocer más sobre algunos temas sobre los cuales no se conocen ya que como sabemos esta ciencia es bastante amplia.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO